jueves, 22 de enero de 2015

El cuento de la mosca


Mas que un cuento, comenzó como un chiste, de esos que te cuenta algún familiar cuando eres niño para divertirte, pero este chiste aparte de hacerme reír (porque tiene su gracia al contarlo) lo tome como una filosofía de vida ante las cosas que se te van presentando en el camino.
El cuento o chiste es el siguiente:

“Una vez estaba un chico leyendo tranquilamente el periódico  cuando llega una mosca a interrumpirle su momento de lectura, la mosca volaba a su alrededor, él  la espantaba y seguía leyendo su periódico, pero al cabo de unos minutos la mosca volvía y volvía hasta que el chico no aguanto más y pensó en atraparla; cuando la mosca volvió, él rápidamente la acorralo y la agarro pero no quiso matarla porque pensó: - Ella debe sufrir lo que me hizo sufrir a mi-, la tomó y la llevo a la congeladora de su refrigerador y le dijo: - Ahora morirás lentamente – y cerró la puerta. El chico continuo leyendo su periódico, lo terminó, se fue a ver la televisión y al cabo de varias horas el recordó que tenia a la mosca en la nevera, entonces se fue a ver, pensado que ya era una momia para sacarla y botarla. ¿Cuál fue su sorpresa cuando abrió la puerta? la mosca estaba haciendo aeróbico, moviendo sus patas hacia arriba y hacia abajo y gritando la consigna: NO ME QUIERO CONGELAR, NO ME QUIERO CONGELAR, NO ME QUIERO CONGELAR… (Claro el chiste está, en que tan gracioso se imita a la mosca y gritas la consigna)”.

Para cualquier persona es un simple chiste bueno o malo, dependiendo de quién te lo cuente o como te lo cuente, pero si lo analizamos bien, son las cosas que día a día nos suceden. 

Muchas veces en la vida nos enfrentamos a grandes cosas, luchamos por lograr metas, nosotros somos la mosca en la historia, ésta lucha por encontrar algo,  el chico en la historia representa a la vida, cuando el personaje espanta a la mosca, muestra las situaciones donde no logramos lo que deseamos.  El instante cuando el chico agarra la mosca y no la mata sino que piensa en otro plan, nos muestra que la vida siempre tiene planes para nosotros y cuando él piensa en la manera como debe morir la mosca, representa a tus pensamientos negativos, los que nos decimos diariamente, como por ejemplo; que gordo estoy, que horrible me veo, que estúpido soy y un sin fin que día a día pasa por nuestra mente consciente e inconscientemente, pero que nos va matando la autoestima lentamente. Cuando la encierran en la congeladora simboliza los problemas de la vida y el encierro son esos momentos duros por lo que todos pasamos, donde muchas veces nos sentimos que no tenemos más camino, que hasta allí llego todo y el frio de ese lugar; es el miedo. En la historia el personaje recuerda que la mosca está en la congeladora y se dirige a ella para verla ya muerta, esta parte personifica aquellas personas que a veces tenemos a nuestro alrededor que nos hacen daño, como un mal jefe, malos amigos, parejas que te agreden y sobre todo tus propios pensamientos. Una mosca cualquiera hubiese muerto congelada por el cruel frío, pero esta mosca  fue diferente, ella se enfrento al frío y comenzó hacer aeróbicos y esto es la lucha, porque la mosca pensó que si se mantenía en movimiento, si se mantenía caliente, no moriría de frío, pues ella confiaba que en algún momento esa puerta se abriría y sería su oportunidad para salir y volar.  La consigna NO ME QUIERO CONGELAR  fue para la mosca su pensamiento positivo más poderoso.

Así es la vida, nos encontramos con dificultades y muchas veces por miedo, nos congelamos, nos quedamos en el mismo sitio, en ese empleo que no nos gusta, seguimos con esa pareja que no nos hace sentir bien, con ese amigo que no nos aporta nada, viviendo en ese lugar que no nos gusta, agrediéndonos con nuestros pensamientos negativos y no hacemos nada al respecto, se nos pasa la vida y nos congelamos.

La mosca lucho, porque ella aprecia su vida, según el tipo de mosca la vida promedio de estos insectos es de dos semanas.  Solo tiene dos semanas para vivir, para disfrutar, para volar por el mundo, por eso lucho, entonces, ¿Por qué no ser como esa mosca?

No nos congelemos, la vida es una sola y no sabemos qué tan larga o corta lo será para cada uno de nosotros, solo tenemos el ahora, así que cuando sientas que estas dentro de esa congeladora, haz aeróbicos, mantente en movimiento, sigue luchando por esa meta, por esa idea que está en tu mente, por esa decisión que tienes años en querer tomar y grítale a las dificultades la consigna: “NO ME QUIERO CONGELAR” y confía en el universo que esa puerta en algún momento se va abrir y vas a poder salir y volar.

¡Seamos como la mosca!



Por Varima Garrido Pineda, para Los Cuentos de Gatiux

1 comentario:

  1. Haz sentido alguna vez que estas a punto de congelarte o te sientes actualmente asi?

    ResponderEliminar